Cuestionan que visita de Trump a Arabia Saudita logre su objetivo, en medio del genocidio en Gaza
Ponen en duda que la primera visita de Trump, alcance su objetivo principal de lograr un pacto de normalización entre Arabia Saudita e Israel.

Trump arribará esta semana a Arabia Saudita. Foto: EFE
12 de mayo de 2025 Hora: 19:13
Medios cuestionaron este lunes la visita que el mandatario Donald Trump hará por vez primera desde que asumió el mandato a Arabia Saudita, con el propósito de lograr una normalización de ese país e Israel, y obviar de esta manera el genocidio de este último contra Palestina.
LEA TAMBIÉN:
Arabia Saudita asegura que no establecerá relaciones con Israel sin un Estado palestino
De acuerdo al diario Financial Times, y citado por Almayadeen, se cuestionó que la primera visita de Trump alcance su objetivo principal de lograr un pacto de normalización de Arabia Saudita con “Israel”, en un contexto marcado por la guerra en Gaza, que ya se extiende por 19 meses.
Trump arribará esta semana a Arabia Saudita con la intención, advierten, de que su istración cierre acuerdos por miles de millones de dólares; sin embargom el periódico británico señala que el pacto más significativo sigue fuera de alcance.
De acuerdo a Almayadeen, “Financial Times afirmó que Riad desea centrarse en la cooperación bilateral, dejando de lado cualquier avance en el acercamiento con Israel”, al tiempo que el analista saudita, Ali Al-Shihabi, manifestó que no habrá progreso sin acciones concretas de “Tel Aviv”, como detener la guerra y el reconocimiento de un Estado palestino.
El medio británico destacó que Trump podría descubrir durante su visita que las dinámicas regionales cambiaron desde su anterior mandato. En ese sentido, el ex diplomático estadounidense, Aaron David Miller, subrayó que Trump será celebrado en el Golfo, pero esta vez con intereses económicos reales en juego.
Medios locales confirman que Arabia Saudita prometió inversiones por 600.000 millones de dólares en Estados Unidos durante cuatro años.
El pasado 25 de marzo, en un encuentro celebrado en Arabia Saudita, delegados de Rusia y Estados Unidos avanzaron en la implementación de la llamada «Iniciativa del Mar Negro», una propuesta diseñada para garantizar la seguridad de la navegación en la región.
Mientras, el 5 de febrero, el ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita declaró que no establecerá relaciones diplomáticas con Israel si no existe un estado independiente palestino.
Autor: teleSUR- lvm
Fuente: Almayadeen